Buena apertura de año con la corrida de El Pilar

Lunes, 13 de Marzo de 2017

Noticias de Navarra. MANUEL SAGÜÉS

FITERO – Comenzó con lluvia y frío la temporada navarra con la siempre iniciática y taurina honra a San Raimundo. El tiempo, sin embargo, no empañó el buen resultado artístico. A ello contribuyeron los toros salmantinos del hierro de El Pilar. Y , también, la buena actitud de los toreros. De los coletudos dos, Urdiales y el debutante en Fitero y Navarra, Tomás Campos, acabaron saliendo a hombros por la puerta grande de la calle Calatrava tras desorejar por partida doble a los dos excelentes pilares lidiados en 4º y 6º lugar. Hubo otros dos toros de nota que, de distinto modo, no se pudieron lucir. El 1º, que abría el portón del año taurino y de nombre Lirillo, negro y marcado con el número 65, declaró flojera de salida, mas se fue creciendo y, desparramando casta y codicia, superó a un impotente Urdiales. Un toro que pidió el carné y el de Arnedo, en primera instancia, no encontró para enseñarlo. Y el 3º, otro buen mozo charro y al que se le vieron grandes condiciones, se entregó hasta la extenuación en dos durísimos puyazos, donde romaneó y empujó con fijeza y metiendo los riñones. A todas luces el segundo encuentro sobró. El bravo Sombrerolo acusó y, tras una decena de buenas acometidas, se paró lamentablemente para él mismo, Campos y parroquia. Aún así, el torero pacense hizo un esfuerzo y, metido entre los pitones, exprimió toda posibilidad con valor y muy agarrado al piso. La primera parte del festejo se sumó con un segundo burel, Deslumbrero, que mostró un pitón izquierdo de dulce. Así lo aprovechó Juan Leal en un inicio de faena templado y muy fino en el concepto. Aunque este toro fue más medido en varas, las opciones del joven francés se diluyeron porque el toro, semi inválido, cayó al suelo varias veces. Algún pasaje suelto de buen corte no sirvió para levantar una labor inconexa y sin emoción.

La faena de la tarde la cuajó Urdiales ante un gran toro, Niñito. Este fue un tío muy bien armado, con una bonita capa chorreada y que fue un recital de clase, sobre todo por su fijeza, obediencia a todos los cites y toques y por su recorrido noble y entregado por abajo. Urdiales, muy expresivo en la apertura, manufacturó una faena intensa y de corte clásico. La labor fue cuajando a más por parte de ambos antagonistas y los olés tuvieron sincera rotundidad. Bien el de Arnedo por ambos pitones, con la naturalidad del enfrontilar pecho y manoletinas. Atrevido, pero sincero también, es el decir que faltó algo de profundidad y uno o dos muletazos más en cada serie. El torazo lo permitía. Dos justas orejas para el zapatero tras un contundente espadazo. Igual de justo o más hubiera sido la vuelta al ruedo póstuma del bravo Niñito.

Leal terminó de sortear el peor lote con el 5º. Y Campos, torero, templado y valiente, también desorejó a un buen 6º, Resistor. Urdiales y Campos, amigos ellos (se brindaron sus primeros toros), a hombros.

Fitoro premió con 100€ y un trofeo al picador Manuel Burgos y a Marc Claude por el mejor par de banderillas.

El hecho insólito lo regalaron a dúo el presidente y el director de la banda, mandando un aviso en el 6º cuando, con silencio maestrante, Campos se enfilaba con la espada.

LOS TOROS

Ganadería. Seis de El Pilar. Bien presentados. Con brillo en varas. Sobresaliente el 4º y notables 1º, 3º y 6º.

LOS TOREROS

Urdiales . Estocada pescuecera (saludos). Y estocada (dos orejas).

Leal. Pinchazo y estocada trasera (saludos). Pinchazo y estocada (silencio).

Campos. Estocada y descabello (vuelta). Y estocada (dos orejas).

LAS GRADAS

Incidencias . Tres cuartos. Tarde lluviosa. Presidió Jesús Ángel Fernández.